Saturday, February 22, 2014

un ilustrador para nuestros tiempos...

senti la necesidad de copiar de facebook estos pensamientos que publique al sentir la ausencia de José Díaz de Villegas, padre, al el despedirse en el 2013… resulta que el vacio aun es grande

…en 1977 conocí a Nestor Barreto y Jose Luis Diaz de Villegas, hijo, mientras estudiabamos en The School of Visuals Arts en Nueva York. Dos de mis grandes aliados que se han insertado en mi vida de forma significante e imprescindible. En 1978 tuve mi primera exhibición individual en Nueva York, en The Association of Hispanic Arts, asistio Jose Luis y tuve el honor de que no solo lo acompañara su padre, Diaz de Villegas, pero tambien el compositor, Hector Campos Parsi.

Asi empezó mi colaboración con los Villegas. Primero fueron mis ilustraciones que enviaba por FedEx desde Nueva York y al mudarme a Puerto Rico en el 1978-1979 continuaron las ilustraciones y conocí a Carlos M. Castañeda - esa figura indomable del periodismo latinoamericano y el caribe - los tres trabajamos en el prototipo de la revista ASI que nunca vio luz pero fue para mi una espacio de intercambio que abrazo. Fue para mi la edad de oro del Nuevo Dia. Un periódico para leer, deleitarse visualmente con sus propuestas de diseño e ilustraciones y su contenido 'intelectual'. Entre los ilustradores que tuve el placer de trabajar: Los Diaz de Villegas, Arroyito, Felipe Cuchi. Juan Alvarez O'Neill, Stanley Coll, Enrique Agramonte y Jose Wallace Ramos entre otros.

Jose Luis me llevaba al Imperial - ENDI y nuestra oficina estaba en Puerta de Tierra para ese entonces - a darnos unos expresos que se transformaban en unos rituales que me recordamos a Jack Nicholson en la pelicula de Antonioni, The Passenger, donde en el norte de Africa se toma un cafe que le prepara este imponente nomada del desierto. Paco Villon era imponente y era nomada de la vida y ;a cultura buscando aventuras y agarrao de la vida con una pasion incansable.

el sabe que lo quiero, se lo dije. n





Monday, May 27, 2013


  •  in 2000 i was quite taken by this photograph (Mise en scène) that somehow captured ellison's state of mind and elaborated on it... urban isolation inserted in a big city illusion of social richness...


Saturday, May 25, 2013

parametro


me levanto y confronto parametros que no tienen nada que ver conmigo...





Tuesday, June 7, 2011

a l w a y s




santurce 2009


always

when the distance is greater
than your imagination

so far reality
so close the moment

i still love you
love is not always being there

Sunday, May 23, 2010

santurce . puerto rico

uno: ¿quienes somos?

triste no es lo que afecta los estudiantes

ni indignante la intransingencia
de los que cargan autoridad

los paramilitares con ordenes
piensan con estar en otro lugar
o poner en practica sus cursos de entrenamiemto
que aunque se arman con indiferencia -
acusarlos es trivial

triste es nuestro estado de animo
nuestros determinados papeles
de autoridad e indignacion
nuestra intolerancia ante la razon

triste es nuestra inabilidad de aceptar quienes somos
nuestra incapacidad de vernos como uno
nuestra determinacion de no comprometer nuestros egos
o anular nuestra arrogancia

mas triste es olvidarnos que
somos todos puertorriqueños
que nos atropeñamos los unos a los otros
que atropeñamos nuestros valores
que atropeñamos nuestras familias

que construimos una isla de odio

que somos uno